Esta corriente se originó en la década de 1960 y ha ganado popularidad en las últimas décadas debido a su elegancia y eficiencia. A continuación, se presentarán algunas de las ventajas y desventajas de la arquitectura minimalista.
Ventajas
Eficiencia energética
Estilo atemporal
Facilidad de mantenimiento
Reducción del estrés
Desventajas
Falta de personalidad: Debido a la naturaleza minimalista del estilo, algunos pueden sentir que falta personalidad en el diseño. Los edificios pueden parecer fríos o estériles, y pueden no reflejar la identidad o la cultura de quienes lo habitan.
Costo elevado
Limitaciones en la funcionalidad
Dificultad para lograr un equilibrio
Conclusion
La arquitectura minimalista tiene sus ventajas y desventajas. Aunque puede ser costoso y limitante en términos de funcionalidad, también es eficiente en términos energéticos y puede ser atemporal y fácil de mantener. Es importante tener en cuenta tanto los beneficios como las limitaciones del estilo antes de decidirse por él en la construcción o renovación de una propiedad.